Un blog viejo, de ideas saturadas, palabras muertas y vino borracho. Un blog hijo del Arte, inmerecido sustento de las abstracciones mentales, fugaz espacio de la corta eternidad. Conclusión: un lugar donde se habla de todo, escribiendo largos discursos sin decir cosa alguna... Pasá adelante, tomá asiento en esa silla rota, admirá al perro de Goya, divagá entre los gritos de la ópera de Puccini. Pasá y leé. Cuando estés satisfecho y decidás marcharte, dejá un comentario.
viernes, 6 de agosto de 2010
poema sin titulo #275
lunes, 2 de agosto de 2010
Cuento Sin Título. #17
Se había sentado a la puerta de su casa con las piernas encogidas, los codos apoyados en las rodillas y con las manos sosteniendo su cabeza. Era la viva imagen de una figura pensante o estaba en una aguda etapa de depresión. El mundo giraba como siempre había girado a lo largo de su milenaria existencia y no se detenía. Una lágrima resbaló lentamente por su mejilla. A esa lágrima siguieron otras más, que aparecían tímidamente con su cabecita y se lanzaban sin miedo y sin pena por sus mejillas. No era una figura pensante, y lo que tenía era una aguda etapa de depresión que envolvía su corazón, mente y espíritu. Y el mundo anciano y sabio, seguía girando sin detenerse a ver un par de lágrimas derramadas. Seguía llorando calladamente y aceptó que la debilidad se había apoderado de su frágil cuerpo juvenil en un momento en el cual lo que se podía esperar, era eso.
El sol brillaba desde los azules cielos con su cotidiano esplendor. No quemaba, no incomodaba. Solamente enviaba tibios rayos de sol a la tierra verde. Sus rayos parecían una caricia. En un imponente árbol de cabello verde, cercano a la casa, unos pajarillos gorjeaban alegremente, mientras saltaban de rama en rama. Se levantó. No le apetecía ver un sol radiante o pajarillos parlanchines. Eso le causaba una mayor depresión, porque le hacía preguntarse: ¿Por qué el mundo es feliz y yo no?
Caminó arrastrando los pies por toda la casa, hasta llegar a su habitación silenciosa, sombría y levemente húmeda. Se dejó caer pesadamente en la cama y pensó en los Misterios del Universo, en la filosofía y en esa cosa que llaman “Amor”. Se le hacía más fácil comprender la ruptura de Nietzsche con su amado Wagner. Se le hacía más fácil comprender el sentido ambivalente de una broma que oculta su cara seria en una máscara de comicidad. Pero se le hacía prácticamente imposible comprender por qué las manos nerviosas, los ojos alborotados, las palpitaciones locas y el tartamudeo cuando se encontraba frente a “La Persona Amada”.
Por supuesto, lo más importante (siempre hay algo más importante) no era pensar en esa persona, lo importante era el sufrimiento que desmenuzaba las capas más sensibles de su corazón cuando pensaba en esa persona. Y ese era el mayor problema. El sufrimiento no se debía al rechazo o desprecio (que es un punto muy temido por muchas personas). Ese sufrimiento tenía bases en su idea de lo que consideraba amor. Porque su idea del amor giraba en torno a ideas más puras y poéticas que las ideas de la mayoría de los mortales: El amor no es carne y coqueteos, el amor es una materia inaudible de emociones fuertes que corren con electricidad por la sangre roja y caliente. Eso es el amor. Y esta idea le traía problemas idealistas con los que debía lidiar. No todos piensan lo mismo del amor y lo ven con ojos carnales.
Se levantó de la cama y decidió llorar. No se pellizcaría para obligarse a llorar. Decidió llorar porque sentía la miserable necesidad de desahogarse de esa manera. Ya no quería pensar más, porque ese no era el mejor método de desahogo, ya que era lento, además le causaba dolor de cabeza. Y ésta, ya le comenzaba a vibrar con violencia. Empezó a ver borroso alrededor suyo y se preocupó: Había escuchado historias urbanas de personas que literalmente, habían muerto por amor. Por amor o desamor. Daba lo mismo. Y supuso que ver borroso era el primer síntoma a un violento derrame cerebral que de un momento a otro le acometería. Unos segundos después, la preocupación se convirtió en una risita histérica cuando comprendió que veía borroso porque las lágrimas que caían a tropel, le negaban una visión clara.
Ahora lloraba desconsoladamente y al mismo tiempo, reía histéricamente. Eso le pareció algo estúpido e inmaduro y tomó la almohada colocándola frente a su rostro y presionando con fuerza para exhalar un grito fuerte. Sintió que su garganta le ardía como una triste llama de dolor, pero era necesario detener esa mezcla de llanto y risa. Pensó que llorar y reír quizás no era un síntoma de locura, quizás era una inocente reacción común a una multitud de sentimientos e ideas congregados en la inmensa plaza que se encontraba en su corazón. Se le escapó una risa al reconocer que concretaba pensamientos de manera extraña. ¿Una plaza en su corazón…? Pero también reconoció, exhalando un suspiro, que sus extraños pensamientos eran muy acertados la mayoría de ocasiones.
Caminó hacia el espejo y vio su imagen reflejada. Tenía los ojos rojos, la cara retorcida por la tristeza y los brazos caídos a los costados, como en una actitud de derrota. La tristeza le había abatido una vez más. La tristeza en complicidad con el amor. Ya debía terminar con ese maldito sufrimiento. Decidió tomar una medida drástica: sumergirse en su mundo perfecto, ese que construía cada vez que se sentía al borde de los sentimientos más destructivos. Decidió internarse en ese mundo apagado, en el cual habitaba el silencio, la tranquilidad, el tiempo muerto, los pensamientos mudos y la inconsciencia: Dormir.
jueves, 18 de febrero de 2010
Ideas Fantasmas (Rematerized)

¿Cómo es una Idea Fantasma?
-Vagas
-Liviana
-Misteriosa
-Borrosa
¿Son nuevas Ideas Fantasmas o son las mismas de un blog antes vivo y ahora muerto?
Por supuesto que son las mismas ideas. La única diferencia es que estoy rescatando pedazos viejos de ellas y pintando sus origenes.
Algunas de estas ideas han florecido bajo el fúnebre manto de la realidad, algunas otras ha leído algo de Kafka y quedaron en shock, otras simplemente son intentos de poesía y dos o tres de ellas, sólo son ideas... fantasmales.
Las Ideas fantasmales, ahora, haran una entrada triunfal al teatro vacio del mundo virtual. Poneros de pie, aplaudid. ¡Eh, trompetas, resonad! Por favor, que las ideas se sientan como en casa...
Correr. Correr intensamente por laberintos torcidos y sin final. Correr por laberintos torcidos y sin final significará, no la ardua lucha ni la perseverancia (suponiendo esto, la búsqueda de una salida) simplemente significará la desesperación carcomiéndonos por dentro.
*****
Zapatero, a tus zapatos… que ya están rotos.
****
Idea Fantasma #3:
Las leyes han nacido para ser violadas. Y quedan tiradas en la calle oscura, con el vestido roto y con la castidad manchada. Pero así les gusta: nunca se ponen rigurosas.
Idea Fantasma #4:
Cuando se tiene un buen sueño, ya otro lo ha realizado.
****
Idea Fantasma #5:
Casi animal. Casi bestial. Los humanos no merecemos llamarnos humanos. Humanos aquellos que no existen.
****
Idea Fantasma #6:
Si
****
Idea Fantasma #7:
Un final, sos vos mujer, desnuda en mi cama…
****
Idea Fantasma #8:
El hombre dice ser la evolución del mono. El mono dice que el hombre es la involución de su especie.
Y podrían seguir apareciendo más Ideas, en una danza oscura de silencios y utopías... pero el cerebro quiere descansar y la mano dormir. Y el teatro vacío del mundo virtual, debe ser limpiado por la servidumbre...
Saludos.
sábado, 19 de septiembre de 2009
El Espejo Abandonado

corro por los laberintos
no hay luz
no hay brillo
sólo hay oscuridad
sólo hay recuerdos opacos
camino corro observo
y en mis andanzas de hombre
de fantasma
de niño curioso
me encuentro ante ti
espejo
te veo y te hablo
eterno espejo de gritos enlazados
la luz nace en susurros
desde tu boca sedienta
los secretos de tu agonía
la esperanza rota de tu silencio
son acaso lágrimas de tus ojos
son acaso deseos reprimidos
ay los lamentos de tu soledad
ay los ojos manchados de vacío
ay espejo
tu alma corrompida en un inmortal dolor
tu antes cristalina mirada
tu precoz despedida
todo eso se hace un enredo de olvidos y melancolías
no llores
por que tu voz no vomita llantos
no mires
por que tus ojos están ciegos
no hables
porque tu boca esta herida de silencio
no esperes
que nadie mas se reflejará en ti
si así es amigo mio
nadie más admirará su belleza
o su fealdad
en tu cuerpo quebrado y sucio
tu destino ahora es agonizar
en un abandono cruel y perpetuo